El PSOE, con una intención de voto del 32,4%: una subida de tres décimas
Este lunes, día 20 de julio, las cuatro juntas electorales provinciales iniciarán el recuento de los votos del censo de residentes ausentes (CERA). Para ello, tendrán de plazo hasta el jueves día 23, jornada en la que se finaliza el escrutinio general, aunque se prevé que los resultados se puedan conocer con anterioridad ante el bajo número de votos emitidos.
El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, ha achacado los resultados de su partido, que no ha conseguido entrar en el Parlamento gallego, a que este domingo en Galicia "no ha habido unas elecciones libres y democráticas".
Beatriz Pino, candidata de la formación, apunta que “seguirán trabajando” por ser “muro de contención” de los nacionalistas
El candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, Gonzalo Caballero, ha considerado "insatisfactorios" los resultados alcanzados por su formación en las elecciones autonómicas de este domingo, en las que ha alcanzado 14 años --los mismos que en los comicios de 2016--.
Los nacionalistas capitalizan la desintegración de En Marea y la coalición en la que concurría Podemos queda fuera del Parlamento
Nada es definitivo hasta que se cierren los colegios electorales: en la comunidad autónoma gallega a las 12:00 había aumentado más de cuatro puntos la participación; por la tarde se ha frenado
El BNG ha denunciado el traslado de personas mayores cuyas capacidades físicas se encuentran "mermadas" a un colegio electoral de la zona de Rairo, en Ourense, pese a permanecer prohibidas las visitas a las mismas en la residencia de la tercera edad en la que viven.
La candidata de Ciudadanos a la Presidencia de la Xunta, Beatriz Pino, ha llamado a la ciudadanía a acudir a las urnas este domingo, cuando se celebran las elecciones autonómicas en la comunidad, para "conseguir una Galicia del siglo XXI".
El candidato de Marea Galeguista a la Presidencia de la Xunta, Pancho Casal, ha llamado a la participación ciudadana en las elecciones autonómicas de este domingo para garantizar que, tras las mismas, se constituye un "gobierno plural".
El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado este domingo la "normalidad" de la jornada electoral en A Mariña, donde ha detallado que este sábado se detectaron cuatro nuevos positivos en COVID-19.
El candidato de Galicia en Común-Anova Mareas a la presidencia de la Xunta, Antón Gómez Reino, ha pedido este domingo que haya "una importante movilización democrática" que "rompa con el pasado."
El porcentaje de gallegos que ha acudido a las urnas es cuatro puntos superior al de los comicios del 2016
La Xunta destaca la "total normalidad" en A Mariña, donde "se han constituido perfectamente" las mesas, "igual" que "en el resto" de la CCAA
El líder del PSdeG y candidato a la Xunta, Gonzalo Caballero, ha proclamado que en estas elecciones gallegas es "más necesaria que nunca" una participación masiva como mejor fórmula para representar "la voluntad de un pueblo".
Así lo ha manifestado en declaraciones a la prensa tras haber votado en el Centro Galego de Arte Contemporáneo (CGAC), en Santiago de Compostela, siendo de este modo la primera candidata en ejercer su derecho a voto en una jornada electoral atípica.
Los ciudadanos que acudan a votar este domingo en Galicia y el País Vasco deberán ir con la mascarilla puesta y solo quitársela en caso de que se les requiera para comprobar su identidad, y deberán mostrar su DNI, pero no entregarlo, para evitar posibles contagios de coronavirus.
Un total de 2.234.252 gallegos están citados con las urnas este domingo, 12 de julio, para participar en las elecciones autonómicas. En total, el censo asciende a 2.697.315 personas, de las cuales 463.163 son residentes en el extranjero.
La candidata del BNG a la Presidencia de la Xunta, Ana Pontón, será la cabeza de lista más madrugadora en ejercer su derecho a voto este domingo, jornada en la que los gallegos eligirán a sus 75 representantes en la Cámara autonómica para los cuatro próximos años.
Vox ha interpuesto una querella, ante el Juzgado de Instrucción de Madrid, contra el presidente de Correos, Juan Manuel Serrano, y el secretario general, Julio González, por lo que consideran que ha sido un "secuestro" de la propaganda electoral del partido para las elecciones vascas y gallegas por parte de la empresa postal.