A pesar de conocer el tiempo de reemplazo, muchos afirman no sustituirla
Los expertos llaman la atención sobre las consecuencias de llevar una mascarilla de protección frente al coronavirus en mal estado, desde fallos en la capacidad de filtración hasta la posibilidad de provocar daños dermatológicos.
En el País Vasco ya se prohibe su uso en centros sanitarios y en Galicia varios hospitales comienzan a tomar la misma decisión
No justifican en la documentación sus propiedades antivíricas y de filtración de bacterias
Por no disponer de certificado CE o ser falso, también por presentar información falsa
La tónica general fue el cumplimiento, pero en algunas localidades los casos se dispararon, como en Sanxenxo, con 123 denuncias
Una familia de cuatro miembros utiliza, mínimo, 120 mascarillas al mes: un gasto que muchos no pueden asumir
La mayoría tienen una muy buena eficacia de filtración, superior al 95%
La OCU recopila los modelos de mascarilla que no ofrecen garantías sanitarias: bien porque su nivel de filtrado no se corresponde con el anunciado, porque no incorporan certificación o porque son falsificaciones.
Sanidad insiste: hay que usar mascarillas quirúrgicas porque son las que benefician a todos
La Fiscalía de Pontevedra ha archivado una de las siete diligencias penales abiertas en otras tantas demarcaciones, provinciales o de área, de Galicia relacionadas con el reparto de mascarillas defectuosas entre el personal sanitario.
El Gobierno ha distribuido en la última semana más de 9,3 millones de mascarillas quirúrgicas de acuerdo a las necesidades de refuerzo declaradas por las CCAA y el cálculo realizado por el Ministerio de Sanidad para el mantenimiento de una reserva estratégica a nivel autonómico de, al menos, cinco semanas de consumo.
Los servicios de salud garantizarán test a todas las personas con síntomas y concederán licencias especiales para fabricar material sanitario y de protección
El 90% de los encuestados admite que las reutiliza constantemente
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado que el Gobierno distribuirá este fin de semana un millón de mascarillas a Cáritas, Cruz Roja y CERMI, que irán destinadas a aportar seguridad en la atención a personas vulnerables y a proteger a las personas con discapacidad. Así, se suma a las 1,5 millones que ya se entregaron a estas entidades hace dos semanas. El reparto se realizará, nuevamente, a través de las delegaciones y subdelegaciones de Gobierno.
Las mascarillas quirúrgicas e higiénicas, las más recomendables para la población, tienen una vida útil de entre 4 y 8 horas y, a la hora de conservarlas para un segundo uso, deben guardarse en una bolsa transpirable o un sobre de papel, pero nunca en el bolso o bolsillo, ya que son un vector de contaminación.
Muchas de ellas han llegado a España en las últimas semanas
Simón cree que no es necesario llevarlas todo el día, sólo cuando no se puede garantizar la distancia de dos metros
El Gobierno distribuirá esta semana cerca de 9,6 millones de mascarillas quirúrgicas, a través de un nuevo sistema de reparto que combina la solicitud de cantidades concretas por parte de las comunidades autónomas y el cálculo realizado por el Ministerio de Sanidad para el mantenimiento de una reserva estratégica a nivel autonómico de, al menos, cinco semanas de consumo.
El Gobierno aprobará en los próximos días el uso obligatorio de mascarillas en lugares públicos, según ha explicado la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, en rueda de prensa este domingo.