La ministra Montero ha subrayado que la Justicia "es igual para todos" y que cada uno responde de forma "individual" ante los tribunales.
Esta cantidad servirá para apoyar la solvencia de distintas compañías mediante la compra de acciones, deuda o cualquier otro instrumento convertible en capital
Lamenta el "patriotismo de hojalata" de los populares, que acuden a Europa a pedir "que le pongan deberes" a España
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado que las autonomías que más han sufrido las consecuencias del coronavirus serán proporcionalmente las que reciban más fondos de los 16.000 millones que el Gobierno va a distribuir y ha asegurado que la Comunidad que más recibirá será la de Madrid.
En la celebración del tradicional Día de la Rosa del PSOE en Montmeló, ha reiterado el compromiso del Gobierno de modificar en la próxima legislatura la financiación local y la regla de gasto
Rechazados los Presupuestos para 2019, Montero ha considerado "complicado" gobernar vía real decreto, porque se trata de una cuestión limitada a asuntos de urgente necesidad
Montero ha negado que sus Presupuestos sean el programa electoral del PSOE y ha explicado que siguen abiertas las negociaciones
Montero ha señalado que si se hubiera decidido esta prórroga en ausencia de medidas, el déficit público del próximo año hubiera subido 0,4 décimas respecto al objetivo que han decido mantener del 1,8 % del PIB
Ha señalado que espera que se vaya llegado a acuerdos "a la mayor brevedad, para que finalmente la votación de presupuestos pueda contar con mayoría de la cámara"
Los objetivos de endeudamiento son del 23,7%, 23% y 22,2% respectivamente
Pasaría del 10% al 4%, una medida que se recogería en los presupuestos generales del estado de 2019
Ha lamentado que partidos como Unidos Podemos y los nacionalistas se pusieran de "perfil" cuando lo que se estaba decidiendo era "poder aliviar un poco los presupuestos para recuperar derechos de los ciudadanos"