La jornada de inicio de las medidas de desconfinamiento de menores se ha saldado sin multas ni conflictos destacados en Santiago de Compostela. Al menos así lo ha trasladado el regidor, Xosé Sánchez Bugallo, quien ha agradecido la "responsabilidad" de mostrada en términos generales por parte de los vecinos para respetar las normas de seguridad.
El alcalde pedía responsabilidad a los padres ante esta flexibilización del confinamiento para los niños
En caso de no ser el progenitor habrá que llevar autorización
Los ayuntamientos gallegos preparan los espacios abiertos públicos para la salida de los niños a la calle, tanto a través de la desinfección de las calles como con el acondicionamiento de las zonas verdes permitidas y otros puntos que pueden ser frecuentados por los menores de 14 años y sus padres a partir de este domingo.
Los menores de hasta 14 años podrán bajar a las zonas comunes de las comunidades de vecinos a partir de este domingo 26 de abril, pero sin coincidir con otros niños en las zonas de juego de estas urbanizaciones, sin estar más de una hora y siempre acompañados de un adulto, es decir, respetando las mismas medidas que las establecidas para los paseos por la calle, durante el Estado de Alarma por la pandemia del coronavirus COVID-19.
Los niños, siempre acompañados, podrás salir a dar un paseo
El Ejecutivo ya permitía esta posibilidad en aquellos hogares en los que conviven un niño y un sólo adulto
Todavía se debe estudiar con los expertos el techo de edad, pero la referencia es la Ley de Salud Pública
La asociación de Ayuda a Niños Oncológicos de Galicia (ASANOG) comienza el proceso de rehabilitación de la sala de espera, así como el Plan de Inmersión Virtual con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Infantil. El objetivo de ambas acciones es ofrecer alternativas que conectan mejor con estos pacientes y que ayudan a reducir el estrés y el dolor que suponen, para los menores, las estancias en el hospital.
Los expertos aconsejan ir a Urgencias siempre que existan dudas o se observe que algo ‘no va bien’
La mayoría de los menús que se ofrecen en los colegios no respeta las cantidades recomendadas de los distintos grupos de alimentos, ya que más de la mitad de los colegios sirven demasiados hidratos de carbono y carne, mientras que escasean las legumbres, los huevos, el pescado azul y la fruta, según ha comprobado la Organización de Consumidores (OCU)
El número de personas mayores de 65 años en el mundo ha superado por primera vez en la historia al de niños menores de cinco años, según advierte la ONU sobre el envejecimiento de la población y añade que se prevé que en 2050 las personas mayores de 80 años o más se tripliquen, y pasen de los 143 millones actuales a los 426
El incremento de estas violaciones graves ha hecho que también crezca la necesidad de protección de los niños, especialmente en el norte y el centro del país
Varios ciclistas van a recorrer los 640 kilómetros del Camino de Santiago entre Madrid y Compostela en sólo tres días
Fundación Banco Farmacéutico de Galicia firma un convenio de colaboración con Fundación Amplifon, con el objetivo de poder atender, con previo informe social, a colectivos con problemas auditivos que por su situación económica no puedan costearse estos tratamientos
Ver vídeos de YouTube es la actividad de Internet más frecuente para un 29% de los menores de esa franja de edad que utilizan dispositivos electrónicos
Los días 5 y 6 de abril, Cruz Roja recogerá alimentos en 3 centros de Alcampo en la provincia de A Coruña
Tras la orden de ingreso en prisión el domingo, la dirección de la cárcel de Picassent acordó que la mujer fuera recluida en su módulo de enfermería, donde se ubican los servicios sanitarios del centro
La imputabilidad de María quedaría en entredicho en el caso de que padezca esquizofrenia
De momento, no han trascendido la causa de la muerte pero las investigaciones están girando alrededor de las circunstancias del crimen