El Pleno del Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado por unanimidad suspender las condenas de seis líderes independentistas catalanes, mientras los magistrados resuelven sus recursos contra la sentencia del Supremo.
El tribunal reitera que en este proceso no se han criminalizado ideas ni vulnerado la libertad de reunión o expresión
El Parlament, señala la propuesta de JxCat, ERC y la CUP, "recuerda" que la propia cámara catalana "ha aprobado decenas de resoluciones políticas sobre el derecho a la autodeterminación desde el año 1989"
La Policía Nacional ha arrojado gases lacrimógenos y disparado pelotas de goma contra los manifestantes que están levantando barricadas y lanzado objetos contra la línea policial
Este portal de internet y también su aplicación para dispositivos móviles ha comenzado a bloquearse a partir de las 14.30 horas
Como en cualquier huelga, la Generalitat ha dictado una serie de servicios mínimos que afectan al transporte público y a otras actividades y servicios básicos
La sentencia, ha denunciado, "entierra los cimientos del derecho" y supone la instauración de un "derecho de Estado contra la disidencia que solo se basa en la sagrada unidad de España"
Ante la respuesta policial, varios centenares de jóvenes violentos se han dispersado por las calles cercanas a la consellería de Interior y han levantado barricadas
La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha pedido a todos los partidos políticos "lealtad y compromiso con el Gobierno" y apoyar las medidas que decida para "encontrar salidas" a la situación de Cataluña
En declaraciones a TV3, el ministro del Interior se ha pronunciado en estos términos después de que ayer Moncloa emitiera un comunicado tras los incidentes de anoche en varias ciudades catalanas
Miembros de los CDR comienzan a propinarle una paliza cuando este intenta apagar el fuego de una hoguera
El líder del ejecutivo español hablará con los principales líderes de la oposición sobre la situación en Cataluña tras la sentencia del procés
Budó ha indicado que el dispositivo policial del pasado lunes iba dirigido a proteger no solo a los usuarios del Aeropuerto de Barcelona sino también a los manifestantes
Los Mossos d'Esquadra han cargado en los alrededores de la Delegación del Gobierno en Barcelona contra los manifestantes, que lanzaban botellas, palos y petardos a los agentes que blindaban la zona
Los movimientos de los agentes se han producido después de que los Mossos hubieran avisado por megafonía a los manifestantes para que depusieran su actitud
Los hechos sucedieron en las concentraciones en el Aeropuerto de El Prat cuando agentes de la Policía Nacional estaban intentando dispersar a toda la gente congregada
Guardiola señala que la "lucha no violenta" del independentismo catalán "no se detendrá hasta que se termine la represión y se respete el derecho a la autodeterminación como se ha hecho en Quebec o Escocia"
El Consell de l'Audiovisual de Catalunya (CAC) ha pedido garantizar la integridad física de los periodistas para hacer efectivo el derecho a la libertad de información de la ciudadanía
La sentencia es la deconstrucción del procés paso a paso
El Servicio de Emergencias Médicas (SEM) ha atendido a lo largo del día a 37 personas, principalmente en la Terminal 1 del aeropuerto de El Prat, durante las protestas convocadas por colectivos independentistas contra la sentencia del 'procés'.De las 37 atenciones prestadas, 21 han finalizado con 17 altas y cuatro traslados a centros sanitarios.La protesta convocada por el colectivo 'Tsunami Democràtic' con el fin de colapsar el aeropuerto de El Prat ha provocado momentos de tensión entre manifestantes y Mossos d'Esquadra, que han tenido que cargar contra parte de los concentrados ante el riesgo de que pudieran acceder por la fuerza en el interior de las instalaciones aeroportuarias.COLAPSO EN EL PRATEl aeropuerto de El Prat se ha convertido en el epicentro de las protestas del movimiento independentista contra la sentencia del 'procés', que ha movilizado a miles de personas hacia esta infraestructura, lo que ha colapsado sus accesos y ha obligado a cancelar un centenar de vuelos.A pie, por carretera, en metro y en tren, miles de manifestantes siguen las directrices de la plataforma "Tsunami democràtic", que ya desde el mediodía, tras conocerse la sentencia del Tribunal Supremo que fija penas de 9 a 13 años para los líderes independentistas, ha llamado a acudir "de inmediato y por todas las vías posibles" a la terminal T1 para paralizar la actividad del aeropuerto barcelonés.Durante unas horas, los Mossos d'Esquadra han ordenado cerrar el servicio de trenes de cercanías (rodalies) y de Metro al aeropuerto, mientras que el acceso por carretera por la C-32 y la C-31 ha quedado colapsado por las protestas.Asimismo han detenido a un manifestante en el vestíbulo de la línea L-9 del metrocuando pretendía acceder al aeropuerto de El Prat por "atentado a agente de la autoridad", según la policía catalana.Las retenciones en las carreteras y los cortes intermitentes en algunos ramales de acceso a esta infraestructura han llevado a algunos viajeros a bajar de sus vehículos y cubrir a pie los últimos metros arrastrando sus maletas para no perder sus vuelos.El colapso de El Prat a causa de las protestas ha obligado a Vueling a anular 100 vuelos previstos para este lunes y a cancelar otros 20 para el martes, aunque por el momento Aena tiene constancia de 67 cancelaciones de las 1.065 operaciones previstas para este lunes.