El PSdeG denuncia que Galicia perdió 1.100 profesionales en Atención Primaria en los últimos 11 años
La Consellería de Sanidade ha comenzado esta semana el primer cribado de covid-19 empleado muestras de saliva de los trabajadores de centros sociosanitarios de Galicia. Esta técnica posibilita la autotoma por parte de los participantes y se repetirá cada 14 días.
Comesaña admite que, aunque faltan "muchas quincenas" para Navidad, "la previsión no es buena", por lo que apela a cumplir las medidas
Levántanse as medidas restritivas na Coruña, Lalín, Silleda e Vilaboa, mentras que se manteñen nos concellos de Santiago, Lugo, Poio, Pontevedra, Marín, Ourense, Verín, Vilagarcía de Arousa e Vilanova de Arousa, así como no Milladoiro (Ames)
El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha avanzado este viernes que su departamento trabaja en un sistema de información para que aún sin dar datos exactos de los contagios por municipio, desde el ayuntamiento sepan en qué posición se encuentran respecto a la influencia y propagación del virus.
El Sergas ha publicado el nombramiento de 1.429 profesionales de diversas categorías que se incorporan al sistema público de salud con carácter fijo tras la última oferta pública de empleo, lo que supone 830 enfermeros, 209 auxiliares y 390 celadores.
Los establecimientos de Lalín, A Guarda, O Rosal, Vilaboa, Poio y Laxe abren desde este sábado al 50% de aforo, aunque en terrazas es del 75%
El Gobierno gallego ha autorizado este jueves casi 8 millones de euros para la compra de vacunas. Más de 4 millones, repartidos entre 2020 y 2021, con un importe de 445.640 euros para este año y casi 3,6 millones para 2021, se destinarán a adquirir 90.000 dosis de la vacuna antineumocócica trecevalente.
Como Carmen Pomar, hasta ahora al frente de Educación, Jesús Vázquez Almuiña es uno de los conselleiros salientes y su relevo en la complicada cartera de Sanidad tiene nombre y apellido: Julio García Comesaña, desde julio de 2019 gerente del área de gestión integrada de Vigo.
La Consellería de Sanidade ha hecho una recomendación de no bañarse en un total de 21 playas gallegas en lo que va de mes de agosto debido a los niveles elevados de Escherichia coli y de enterococos intestinales.
El conselleiro de Sanidade, Jesús Vázquez Almuiña, ha remitido un escrito al ministro del ramo, Salvador Illa, acompañado de un informe en el que se insta a modificar la Ley de Medidas Especiales en materia de Salud Pública para que las comunidades autónomas puedan adoptar medidas frente a la COVID-19, con "las mayores garantías jurídicas" y sin tener que recurrir al estado de alarma.
La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública ha criticado la "política del engaño" llevada a cabo por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, al asegurar que en Galicia se disponen de 6.180 rastreadores al incluir en esta lista a profesionales de Salud Pública, Medicina Preventiva y Atención Primaria.
La Consellería de Sanidad ha informado que desde este miércoles permitirá la apertura de los locales de ocio nocturno en los ayuntamientos de A Mariña con restricciones de aforo limitadas al 50 % en interiores y al 75 % en terrazas.
El conselleiro de Sanidade en funciones, Jesús Vázquez Almuiña, ha firmado este martes el acta de entrega a Galicia, por parte del Banco Santander, de dos respiradores para que se destinen a los servicios sanitarios contra la COVID-19. En la firma ha participado el director territorial del banco, Víctor Menéndez.
La Xunta regula el procedimiento para autorizar la celebración de espectáculos públicos y actividades recreativas en varios municipios
Unos 20.000 profesionales de los ámbitos sanitario y sociosanitario podrán solicitar este medida
Los hospitales privados gallegos reclaman a la Xunta parte de las ayudas del fondo autonómico sanitario que le corresponden para compensar la actividad que ha desarrollado el sector privado durante la pandemia de salud pública de la covid-19.
Almuiña incide en el uso de la mascarilla porque "viene para quedarse", en la higiene de manos y en "evitar grandes aglomeraciones"
El conselleiro pide "disculpas" porque "fue mal explicado", ya que este cheque se enmarca en el plan de reactivación turística
El comité clínico de expertos sanitarios se ha reunido en la tarde de este lunes para actualizar el plan de control y vigilancia contra brotes de coronavirus en Galicia.