El Tribunal Supremo destaca en la sentencia 184/2019, de 2 de abril que cuando han existido episodios previos de maltrato no puede dudarse de la veracidad de la declaración de la víctima. Y lo mismo cuando esta se retrasa en denunciar por las particularidades de este tipo de delitos en pareja.
"Aunque es comprensible la queja de la parte querellante, no cabe subsumir en la norma penal el exceso verbal con fines políticos realizado en medio de un discurso de una campaña electoral"
El tribunal considera que los mensajes publicados constituyen un delito de enaltecimiento del terrorismo
Las declaraciones del periodista se produjeron en su programa de radio en septiembre de 2013
La Sala Tercera desestima el recurso planteado por De Lapatza contra la sentencia de la Audiencia Nacional que ratificó la resolución de la CNMC al haberse acreditado que como cargo directivo de Amurrio intervino en la decisión infractora sancionada
La Sala Tercera resuelve el caso de una familia de cuatro hijos, uno de ellos, el menor, con un grado de discapacidad, a la que la Junta de Andalucía le cambió “la categoría especial” por “la categoría general” cuando el hijo mayor cumplió 25 años
El Supremo ha decidido rechazar la petición de Torra de adoptar medidas cautelarísimas
Francisco Javier Rigau decidió contratar al abogado para la defensa de su honor tras la campaña que iniciaron ciertos medios de comunicación contra él después de que se anunciara en una entrevista su relación sentimental y el compromiso matrimonial con la actriz Gina Lollobrigida
Granados en conversación telefónica con Marjaliza le informó de lo sucedido, que entendió como “una advertencia”, avisándole de los seguimientos policiales
El tribunal rechaza los recursos planteados por los acusados y confirma las condenas impuestas por la Audiencia Nacional: a tres de ellos a 12 años de prisión, por su calidad de dirigentes de la organización, y a los siete restantes a 8 años de prisión, como participantes
El tribunal explica que “hablar de prueba documental anticipada para referirse a los documentos que han sido reclamados, supone distanciarse del genuino significado procesal de la prueba anticipada”
El Supremo rechaza el recurso del hombre, que en la misma sentencia de la Audiencia Navarra fue condenado a 1 año y medio de cárcel por delitos de maltrato ocasional y amenazas graves
Las fuentes consultadas han detallado que el grupo de personas se dirigió antes de las dos de la tarde a escasos metros de la entrada principal del alto tribunal donde llegaron a prender dos botes de humo
El Tribunal desestima el recurso de casación interpuesto por la familia de las víctimas -acusación particular- contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía que confirmó la absolución acordada por el Tribunal del Jurado
El TSJ les había condenado a dos años de inhabilitación (Mas); un año y nueve meses (Ortega) y un año y seis meses (Rigau)
Será el martes 18 a las 10:00 horas
En dos sentencias, se desestiman los recursos que habían formulado tanto CC.OO. como el Comité de Huelga, que reclamaban al Supremo la nulidad del acuerdo
El Supremo desestima todos los motivos del recurso de casación planteado por Presencia Crespo
En una sentencia, los magistrados de la Sala de lo Penal confirman la aplicación al mismo tiempo de las dos agravantes a un hombre condenado por la Audiencia de Madrid a 11 años y medio de prisión por maltrato habitual y tentativa de homicidio a una mujer
Lesmes ha defendido que la decisión adoptada ayer por el Pleno se hizo "con libertad e independencia de criterio"